
Dos años después del lanzamiento de la versión original de su álbum homenaje al compositor vallenato Rafael Escalona, el ganador del Latin Grammy a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato, Carlos Vives, presenta la versión deluxe de Escalona Nunca Se Había Grabado Así.
Con dos nuevas canciones inéditas y acompañado de su compadre Egidio Cuadrado –quien aún estaba vivo en el momento en que fueron grabadas–, “Esperanza” y “Vallenato Nobel” completan la nueva versión del álbum. La última es un sentido homenaje al Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, en el que se busca evocar los sonidos del vallenato clásico.
El primero de estos temas, “Esperanza”, es una canción de amor que retrata la esencia del maestro Escalona que convertía historias en canciones. En esta, se cuenta la de una mujer inalcanzable, con los toques de romanticismo y nostalgia que suelen caracterizar a un amor no correspondido.
Mientras que “Vallenato Nobel” es un tema en homenaje a nuestro querido Gabo, que nace del encuentro entre Rafael Escalona y su amigo Gabriel García Márquez, durante la histórica ceremonia del Premio Nobel de Literatura. En esta canción, Escalona revive el emotivo momento de interpretar vallenatos en una gala que celebraba el universo literario del escritor con su realismo mágico, los personajes y el Caribe de sus historias.
Con estos dos nuevos lanzamientos, Vives completa un tracklist de 15 canciones que componen la versión deluxe de Escalona Nunca Se Había Grabado Así. Acompañando otros clásicos como “Jaime Molina” o “El Testamento”, en un disco donde estas canciones son traídas a sonidos de la actualidad –por ejemplo, por medio de los característicos beats del pop urbano–, pero conservando la esencia clásica del vallenato de Escalona y sus “historias cantadas”.
Para ello, junto con su acordeonero Egidio Cuadrado y La Provincia, reconstruyeron cada canción del álbum utilizando elementos contemporáneos. Explorando nuevas posibilidades técnicas y artísticas sin perder la esencia del vallenato clásico.
“Así como lo hicimos con “La Gota Fría» en los 90, queremos que los jóvenes vuelvan a enamorarse de estas historias cantadas. Escalona fue un genio del folclor, un narrador del Caribe, y su obra merece seguir viva con un sonido que conecte con los tiempos que corren”, dijo Carlos Vives sobre este nuevo trabajo musical recientemente presentado.